Canal Encuentro continúa con No ficción II, el ciclo de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo.
ESTE MARTES 7 DE JULIO a las 22 HS SE EMITE ¨YVONNE¨.
El largometraje dirigido por Marina Rubino, es un retrato posible de Yvonne Pierron, la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país.
SINOPSIS
Un retrato posible de Yvonne Pierron, la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país.
Una alfabetizadora de la multiculturalidad. Una luchadora incansable y militante marginal de los movimientos populares de América Latina, en los que actuó los últimos 60 años. Yvonne, película, nos adentra en su memoria.
- BLOG https://yvonnepelicula.wordpress.com/
- TRAILER https://vimeo.com/319567699
- en Facebook @YvonneFilm
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
- 2018 – Estreno Mundial – Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
- 2019 – Festival Internacional de la Imagen México – 3er Premio Largometraje Documental
- 2019 – Festival Construir Cine – 1er Premio Largometraje Nacional
- 2019 – 9º Festival Internacional de Cine Político – FICIP – Selección Oficial
- 2019 – 18º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos – Selección Oficial
- 2019 – Festival Nacional del Movimiento de Documentalistas – 1er Premio Largometraje Nacional
- 2019 – Festival Internacional ¨Oberá en cortos¨ – Selección Oficial
- 2019 – 28º DocAnt Muestra del Documental Antropológico y Social – INAPL – Proyección especial
- 2019 – Festival de Cine de Derechos Humanos Cine Otro, Valparaiso, Chile. Premio Salvador Allende
- 2019 – CEMEDOC, Certamen Internacional de Cine sobre Migración y Exilio de México – Selección Oficial
- 2020 – 22° Rencontre du Cinéma Sud-américain de Marsella. Francia Selección Oficial.
- 2020 – SANFICI Santander Festival Internacional de Cine Independiente, Colombia. Selección Oficial.
- 2020 – 8th Liberation DocFest Bangladesh, Selección Oficial
- 2020 – XI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente. Contra el Silencio todas las voces, Selección Oficial
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Guión y Dirección: Marina Rubino | Producción: Ana Krichmar | Producción Ejecutiva: Darío Arcella | Equipo de Producción: Luciana Piccioni Morgenstern, José Bautista Flores, Emanuel Lopez, Dailos Batista Suarez, Florencia Reynoso, Macarena Macro | Realización en Francia: Mon Ross | Cámara: Andrés Paternostro, Rafael Sammartino, Darío Arcella, Marina Rubino | Sonido directo: Oscar Ibarra | Montaje: Federico Casoni | Post de Sonido: Bautista Lofredo | Colorización: Christian Leiva | Música Nicolás Mazza-Mariano Velez.
El largometraje fue producido por Grupo Documenta junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en co-producción con Pampa Films (Francia).
Declarada de Interés Nacional por la Cámara de Senadores de la Nación Argentina; declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones. Con el apoyo de: Universidad Nacional de Misiones, Ministerio de DDHH de Misiones, Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Embajada de Nicaragua en Argentina, Embajada de Francia en Argentina, Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes-Misiones, Consejo de Ancianos y Caciques de la Nación Mbyá Guaraní, Asamblea de los Pueblos por los Derechos Humanos de la Provincia de Misiones.