Desde ESPACIO TURÍSTICO CULTURAL “SOLCUER” estamos organizando la Segunda Fiesta De La Caña Con Ruda, que rescata contenidos de identidad cultural, que nos une en el festejo con otras regiones del país, y de Latinoamérica, que consiste en homenajear el 1 de Agosto a la PACHAMAMA (NUESTRA MADRE TIERRA)
Esta fiesta se celebra después del Año Nuevo aborigen del solsticio de invierno (21 de junio) y antes del resurgir de las flores y de las fertilizantes lluvias del equinoccio de primavera. La celebración marca el retorno de la Pachamama desde las profundidades a donde se ha replegado durante su descanso invernal para mantener la vida desde las raíces. Es una fiesta de agradecimiento y encuentro con el otro.
El 1º de agosto se comienza con el brebaje de caña macerada con ruda. El Imaginario Popular dice «trae suerte para el año» y “salud para que las pestes de agosto no te lleven”. Siempre significa prevención para los males y renovación de energías.
El objetivo es reivindicar una costumbre, con la fecha que da origen a esa tradición y poner en valor en esta región el Homenaje como un compromiso de cuidado y respeto de la naturaleza, que aliente el trabajo amoroso con la tierra, a través de huertas personales y comunitarias.
Va a ser la SEGUNDA FIESTA que se va realizar fuera de nuestro ESPACIO TURISTICO CULTURAL, o sea en la calle, el Domingo 28 de Julio, de 11 a 17 hs. y esperamos que la podamos realizar todos los años, va a ser una fiesta popular con entrada libre y gratuita, que contara con actividades culturales, artísticas, gastronómicas, degustación de caña con ruda, y ceremonias alegóricas a la PACHAMAMA.
Es una actividad que por lo que venimos viendo en las ediciones anteriores congrega cada vez más gente y despierta mucho interés, para su mejor organización nos contactamos con nuestros vecinos, que son CAFÉ MARTINEZ, BIZANTINO MUEBLE, RESTAURANT MAHATMAS, MOLINO FABRICA CULTURAL Y TRIBUS.