Fuente: Infobae
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras.
El verano es una de las épocas del año en donde las frutas y verduras se incorporan mucho más fácil a la dieta diaria. Ensalada de frutas, colaciones que se consumen entre comidas o jugos naturales en distintas versiones son algunas de las opciones más frecuentes para comer más liviano y saludable.
De esta manera, las infusiones, los smoothies y los licuados se transforman en los aliados infaltables de la temporada, ya que, además de incorporar vitaminas y minerales, son excelentes para hidratarse y recuperar energías. Lo más importante es saber cómo incorporarlos a la dieta diaria sin que falte ni sobre ningún ingrediente.
Hay que tener en cuenta que actualmente comer alimentos no procesados se está convirtiendo en una tendencia que cada vez gana más adeptos. Al margen de que estos tengan algunas ventajas como la prolongación de su estacionalidad, sufren cambios en su composición nutricional, ya que dejan de ser frescos y naturales, además de perder fibra alimentaria o su contenido acuoso.
Muchos alimentos procesados aumentan su densidad calórica. Por eso, los licuados son una excelente manera de incorporar nutrientes que provengan de alimentos frescos. Es importante saber que cuando se consumen frutas y verduras enteras éstas poseen un alto contenido de fibra y por lo tanto la digestión y la absorción del azúcar son más lentas.
La nutricionista Belén Maino explicó a Infobae que son fuente de antioxidantes, ya que están cargados de fitonutrientes como el betacaroteno, que fortalece el sistema inmune y los huesos, mejora la piel, las uñas y el cabello. «Además es una forma fácil y rica de incorporar la cantidad necesaria diaria y se evita la ingesta de alimentos procesados y bebidas industrializadas para hacer algún tipo de colación o comida», aseguró.
Los fitonutrientes se encuentran en frutas y verduras como las zanahorias y la espinaca. Sin embargo, advirtió que deben consumirse en su justa medida y tener en cuenta la forma en la que se preparan. «Hay casos en los que uno elige agregar azúcar a la preparación, y terminamos agregando más calorías de las que se pensaban, y si uno hubiese consumido la fruta entera probablemente no le hubiese agregado. Por eso, que sean buenos no quiere decir que se pueden consumir en forma ilimitada. Todo dependerá de las necesidades de cada persona y de sus requerimientos diarios», dijo la especialista.
Y agregó: «Algunos jugos o licuados pueden aportar buena calidad de nutrientes como hidratos de carbono y proteínas si se hacen con leche. Sin embargo en mi opinión creo que no pueden reemplazar el almuerzo ni cena, pero si son una buena alternativa para sumar a un desayuno o merienda. No hay un momento específico para que sean tomados, puede hacerse a cualquier hora del día».
Las frutas y las verduras son alimentos ideales para mantenernos saludables y con energía.
10 RECETAS Y COMBINACIONES PARA PREPARAR LAS MEJORES OPCIONES EN CASA

Manzana, naranja y zanahoria
Muchas frutas y verduras ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado.
– 1 naranja de jugo
– 1 manzana
– 1 zanahoria pequeña
– Agua (cantidad necesaria)
Banana, frutilla, apio, espinaca y arándanos:
Los licuados conservan parte de la fibra en su preparación.
– 1 banana – ½ de frutilla
– ½ apio -1 taza de espinaca
– ½ de arándanos – 1 naranja de jugo
– Agua (cantidad necesaria)


Frutos Rojos
Los jugos y licuados de frutas aportan vitaminas, minerales y antioxidantes.
– 1 vaso de yogur de vainilla -½ de frutos rojos congelados – 1 cda de miel o 1 sobre de edulcorante – Mezclar todo en la procesadora.
Arándanos, maracuyá, naranja
Las frutas y verduras tienen en su composición sustancias depurativas y regeneradoras.
– 1 naranja de jugo – ½ maracuyá
– ½ taza de arándanos – 1 sobre de edulcorante.


Lima/Limón y Frutos Rojos
El verano es la época ideal para comer más liviano.
– 2 limas o 1 limón – ½ taza de frutos rojos
– 2 vasos de agua – Miel o edulcorante natural a gusto.
Pepino y Hojas Verdes
El pepino y los vegetales de hojas verdes son dos opciones para incluir en licuados verdes.
– 250 gr de espinaca – 1 banana – ¾ de taza de jugo de naranja – ¼ frutos rojos congelados.


Comer liviano nos permite mantener nuestro peso y generar menos calor corporal.
– 1 limón – ½ perejil – 200 gr de espinaca – 1 pepino mediano – 2 manzanas – 1 vaso de agua.
– 1 taza de frutillas – 2 bananas medianas congeladas – 1 vaso de leche descremada – 1 cucharada de germen de trigo – ¼ cda de extracto de vainilla.


Al no tener la fibra de la fruta, los jugos aportan azúcar pero no generan sensación de saciedad.
– 1 banana mediana (puede estar congelada) – 1 taza de leche – 1 cucharada de miel o edulcorante – Hielo picado