Fue en Italia donde se comenzó a hacer y fue así como la tradición de la rosca se pascua se extendió a diversos territorios.
El consumo y la preparación de la tradicional Rosca varían en cada país, representada a través de una figura en forma de anillo.
Clásicamente cada semana santa la pascua asociada a la resurrección de Cristo representa la unidad familiar y la continuidad de volver a comenzar, es decir que no tiene principio ni fin.
La Rosca es un pan dulce y en Argentina esta masa dulce está muy arraigada a las costumbres culinarias de la festividad cristiana, es muy parecida en este sentido a la rosca de Reyes.
Aquí una receta súper fácil. Como característica principal, se debe hacer un fermento previo y por otro una masa base que requiere de un tiempo extra pero que al finalizar esta preparación nos encontraremos con ricos aromas y una masa súper esponjosa para deleite de toda la familia y seres queridos.
ROSCA DE PASCUA
- Espuma o masa previa:
- 30 grs de levadura
- 35 cc de agua
- 25 grs. de harina
- 1/2 azúcar
AMASIJO O MASA BASE
- 300 grs. de harina.
- 1/2 cdita sal
- 50 grs. de manteca blanda
- 65 grs de azúcar
- 1 cdita llena de leche en polvo
- 2 huevos
- 1/2 ralladura de 1 limón
- Crema pastelera cantidad necesaria
- Decoración: si desea, higos confitados, cerezas, huevos de chocolate
PREPARACIÓN
ESPUMA PREVIA:
Colocar en una bolsa, la levadura, el azúcar y luego agregar el agua tibia junto con la harina batir hasta unir, tapar y dejar espumar hasta formar una colonia de levadura.
AMASIJO O MASA DE BASE:
Hacer una corona con la harina, agregar a esa corona la sal, el azúcar y la leche en polvo y la ralladura, colocar en el centro los líquidos disueltos (huevos batidos y manteca), agregar el bollo de espuma previa mezclar en el centro por unos minutos y luego unir al resto de la corona, amasar sobre la mesa durante 10 minutos hasta obtener una masa sedosa y fina.

Taller de repostería y
Catering de Mesas Dulces
Avellaneda 7999 – Santa Fe
Tel. (342) 154 224 617
Facebook: Paola Gauna